¿Cómo posicionarte con el Brandig?


Primero definiremos brevemente lo que es el branding, ya que antes de empezar tenemos que tener el concepto claro ya que esto es lo que nos abre las puertas y posibilidades de atraer clientes.

El branding es la personalidad que le damos a nuestra marca, es lo que nos identifica de los demás, este se compone de detalles gráficos y textos. Es lo que le dará imagen y personalidad a tu estrategia de venta.

Es lo que le dará a tu publico la experiencia más grata con tu marca y hacer del brandig un aliado es la mejor manera de destacar en tu nicho, pero ten en cuenta que el diseño y branding no es la misma cosa.

¡Dejemos claro esto! El error más común con el branding, es creer que es lo mismo que el logo. La identidad visual de tu marca no solo es el logo, ojo con esto no te confundas, tendemos a creer en nuestros inicios que es el logo lo único que representa nuestra marca y realmente no es así te explico en breve para que no te confundas.

Identidad visual

La identidad visual es más compleja que el logo, aunque este sea la parte más visible por lo cual reconocen tu marca, aja, ¡pero dirás! “Me dices que no, pero sí”, un ejemplo de identidad más reconocido en todo el mundo observa la próxima imagen.

 


Solo con ver esta imagen sabemos de qué refresco se trata, eso es lo que quiero que entiendas ser único en tu nicho es uno de los retos que tienes, pero esto no es imposible, busca guiarte de un buen brandig y marcaras la diferencia.

 

¿Qué debes de tomar en cuenta?

Para posicionarte con un buen branding tienes que tener en cuenta los siguientes parámetros para no caer en un diseño pobre ya que esto haría el efecto contrario en tu identidad visual y dejarte fuera de la competencia.


Identifica los colores de tu marca

Si eres tu quien hará el branding de tu marca busca paletas de colores que vayan a tono con tus productos o servicios, ¿Por qué deben ir de acorde a lo que ofreces? Pues recuerda que es un mensaje de confianza que tendrás mediante tu imagen hacia tus clientes.


Los textos o tipografías

No porque tengas unas letras más pequeñas u oscuras que las demás, quiera decir que tienes buena tipografía, en realidad esto se trata de las diferentes formas de letras que tendrás en tu identidad visual, si gustas haz un estudio breve de mercado y paséate por algunas páginas que hagan lo mismo que tu o busca en la web combinaciones atractivas de tipografías para branding.

Apóyate de elementos gráficos

Los elementos gráficos le agregan connotación a tu identidad visual, elígelos según lo que quieras transmitirle a tu publico el cual se convertirán en tus clientes potenciales, apóyate de elementos que aporten texturas y patrones o ilustraciones claras.



Estilo fotográfico

La dirección del estilo fotográfico tiene como finalidad comunicar a tu clientes y público en general la estrategia de tu identidad visual o mejor dicho de tu marca lo que te llevara a mantener consistencia en los elementos de la comunicación de tu negocio.


Cuando usas estos elementos de manera consistente hace de tu marca única, entonces tu audiencia puede identificarte, no solo te centres en el logo, aunque este forma parte de tu identidad visual o branding mejor dicho, como el ejemplo que hemos visto anteriormente de la marca de refresco, en todo lo que hacemos lo principal es la consistencia, a veces será un poco cansado pero al final veras unos resultados muy sorprendentes, no todas las grandes marcas empezaron desde abajo pero si las mayorías que aun han permanecido en el tempo y es por su consistencia en ampliar siempre métodos vanguardistas que brinden a su público no un producto solamente sino un sentimiento sensación.

Acá unos enlaces en donde puedes aumentar tu conocimiento sobre el branding.

 Escoge un curso de branding online gratis

Crea una Marca que Atrae

Suerte