No te estanques en tu emprendimiento

 

Encuentra ventaja


Empezare este articulo con esta frase


“El cambio es inevitable, el crecimiento es opcional” ¿Fuerte verdad?

Entre todos los cambios de la vida, está el de querer rendirnos y no seguir porque nos sentimos estancados, de una manera que no encontramos salida. Déjame decirte que si estas así en estos momentos, no te sientas mal o sin salida, en la vida hay que aprender que no siempre tienen que salir las cosas bien, pues somos humanos y a veces cometemos errores, ahora si te digo que lo que estaría mal seria quedarte en lamentaciones y no hacer algo al respecto, recuerda que, mientras otros lloran otros venden pañuelos.

Cuando tenemos un estancamiento en nuestro emprendimiento, puede ser que ha llegado el momento de re-evaluar lo que estamos haciendo, pues no siempre nos funcionara la misma estrategia, créeme te hablo desde mi experiencia, a veces pasaban semanas sin poder vender nada incluso meses, pero esto no me detuvo, lo mejor en estos casos es re-inventarse.

Es difícil cuando la vida nos hace stop, pero lo más cruel para nosotros es quedarnos de brazos cruzados, en este artículo te daré varios tips para ponerlo en práctica y llevar tu idea de negocio a otro nivel.


Habla de tu idea de negocio

Tener a alguien de tu circulo cercano con el que puedas hablar sobre tu negocio y tener respuesta de su perspectiva en la que puedas confiar, hablar de tu estancamiento y preguntarle qué pasos podrías dar, esa persona debe de ser muy franca, pero no toxica, no nos sirve alguien que sea pesimista, realmente eso no es lo que necesitamos.


Mejora tu versión digital

Ya en esta era tan digital quien no usa las redes sociales y las páginas web para hacerse conocer no está en nada, pues más del 50 % de la humanidad usa este recurso, si tienes una analiza que partes debes cambiar y si no tienes pues actualizate.


Mira lo que ya tienes

Muchas veces solo hablamos de lo que nos gustaría tener, obviando lo que ya tenemos al frente, haz un listado de todo lo que conforma tu negocio y escribe ideas alternativas en las cuales puedas desarrollar mejor tu idea de negocio, a veces no es adquirir nuevas cosas, sino refrescar la que tenemos.


Toma una decisión de cambio

A veces le tenemos mucho miedo al cambio, pues hacer otra cosa en la que no sabemos cómo resultara, nos cuesta darle confianza. Algo que nos dejó bien aprendido la Pandemia del Covid-19 es que reinventarnos nos queda muy bien.

Arriésgate al cambio, analiza todas tus variantes y hazlo. No es lo mismo el yo pensé, al que yo hice y lo logré. Confirma si es posible un cambio y comienza, no desde cero esta vez, sino desde tu experiencia.

 

Idealiza a tu cliente

Una de las cosas que no hacemos como emprendedores principiantes es no idealizar un tipo de cliente, pues tus productos o servicio debe de ir a un tipo de cliente, así sabrás tomar decisiones para enfocar tu estrategia de marketing, analiza que te gustaría que te ofrecieran en el papel del cliente y que cosas harían que compraras en tu negocio.


No te olvides de los que están

Tus primeros clientes o tus actuales clientes son la clave para hacer mejoras a tu emprendimiento, haz encuestas cortas a tus antiguos clientes para saber que le gusto de tus productos y servicios y que deberías mejorar en una compra futura.

Puedes hacer una pequeña encuesta:

  • En Instagram o Facebook (añadiendo una historia con dos preguntas claras)
  • WhatsApp enviar a tus clientes un formulario online para contestar dos preguntas
  • Correo electrónico para el envió de encuestas sobre compras en tu tienda.

Recuerda que siempre tienes que guardar los datos de tus clientes, esto se le llama cartera de clientes, créeme es bastante indispensable para un emprendimiento organizado.


Saber lo que hay a tu alrededor

Siempre les digo a mis allegados emprendedores que se debe hacer un estudio de mercado, analizar y ver lo que hace tu competencia, para saber que están haciendo los demás, y sopesarlo con lo que ya ofreces, ojo con esto no te digo te iguales a ellos, tu marca siempre debe prevalecer como única y autentica.

 
Convierte tu idea de negocio en tendencia

Convertirse en tendencia no es solamente hacer Tictok o usar audios virales, en la estrategia de marketing hay un abanico amplio con lo que puedes convertirte en tendencia. Investiga en la web o suscríbete a boletines informativos sobre métodos de marketing, únete a grupos de emprendedores o sigue a expertos en negocios en sus redes sociales.


Como puedes ver el sentirse, estancado no es malo, esto solo es un impulso para mejorar aquello a lo que nos dedicamos, no desista, insiste en permanecer y mejorar.