Esta rutina es para ti
Como emprendedora desde casa hace ya muchos años, al
principio de estos años no tenía ni idea de que se debía tener una rutina, todo era para “ya”, déjame decirte estos
fueron unos años estresantes y ya que para mí era entregar si o si el día
siguiente por miedo a que el cliente me dijese que si no era no era para ya no
iba a adquirir mis productos, llegando
al extremo de trabajar más de 12 horas seguidas y esto al final no era para
nada gratificante, ni para mi salud física ni para salud emocional, puesto que
se me entumecían las manos y siempre terminaba el día de muy mal humor.
Es por ello que te traigo esta rutina que me ha funcionado bastante
y tengo el placer de compartirla contigo.
Maneja tu tiempo
Algo que olvidamos en el momento de emprender es que
olvidamos que podemos manejar nuestro tiempo, y esto no es para trabajar de más,
esto es para organizarnos mejor, uno de los errores más comunes es creer que al
ser autónomos no debes establecerte un horario, no trabajes demás, trabaja de
manera organizada.
¿y cómo hago esto?
Esto lo haces estableciendo entregas de trabajos con tiempo
congruente a tus clientes, calcula el tiempo que duras en hacer algún producto
o servicio y establece una fecha de entrega que acomode tanto a ti como a tu
cliente.
Recuerda no excederte porque eres tu propio jefe, recuerda
que el jefe también tiene derecho a descansar debes en cuando.
Comodidad
Trabajar desde casa es el sueño de muchos, la idea de estar cómodos
en casa trabajando nos hace sentir felices, en realidad es no es del todo cierto,
déjame decirte que quedarte el día entero en ropa de cama le dirá a tu cerebro
que es cómodo, pero no necesitas solo comodidad, necesitas energía, tu cerebro
debe de entender que ya es hora de estar activos, no tienes que vestirte de
oficina, con una puesta de ropa cómoda oxigenara tu cerebro y marcara el ritmo
para empezar a crear.
Tu rinconcito feliz
Cunado empecé mi emprendimiento desde casa, lo hice desde el
comedor, la verdad que era muy distractor y no podía concentrarme para nada,
por eso opta por crear un rinconcito dentro de la casa que, así que tener un
espacio para ti, es lo más placentero, personalizar ese espacio poco a poco te dará
sentido de pertenencia, agrégale una buena organización siempre.
Muévete
Darnos un respiro de vez en cuando, es genial, créeme, que
una de las cosas que más disfruto del trabajo en casa es tomar un tiempo de
descanso, para moverme en casa, ver que hacen los demás, usar el móvil, moverme
de mi asiento, esto querido lector es vital, es un sí o sí, que debemos de
incluir en nuestra rutina, una media hora o una hora de descanso. Disfruta de
un paseo por tu barrio, de mirar por la ventana o el balcón, conversar con los
que viven en casa o hasta regar las plantas.
Ten en cuenta que porque trabajas desde casa no debes llevar
una rutina, no te engañes, es todo lo contrario, debes hacer la rutina para que
no sea agotador, al final y tengas un estancamiento emocional en tu forma de
trabajo, recuerdas eres tu propio jefe y tú te pones tus reglas y tus limites,
si te fijas hasta los magnates y dueños de negocios toman un break para jugar,
ir al club, esto lo hacen no porque es a Élite sino porque saben que permanecer
siempre en automático los llevara en algún momento algún reseteo de vida.